Interludio. La pintura como escenario de sí
Marcos Barrientos
Del 13 de diciembre de 2019 al 14 de marzo de 2020
Marcos Barrientos nos presenta con su primera exposición individual un proyecto pictórico que define como una investigación en torno a la problemática del cuadro en tanto que mecanismo de comunicación de sentido, a través de variadas retóricas barrocas y neobarrocas, incidiendo en cómo éstas se relacionan con las estrategias de des-reconocimiento de la imagen moderna. Así, partiendo de una plena autoconsciencia del medio, juega con las paradojas de la representación y devuelve la mirada hacia el soporte y su materia, para plantearnos toda una dialéctica del ver.
Es por esto que, si este proyecto esboza algún principio de tesis a partir del hacer pinturas, es la relación que se establece entre ciertas estrategias pictóricas de los siglos XVI y XVII y las de depaysement que toman las imágenes modernas. Ambas retuercen, con sus herramientas propias, la paradoja entre el cuadro como “instrumento de comunicación de sentido” y el cuadro como objeto que trata de imponerse mediante la fisicidad de la propia pintura como medio.
MARCOS BARRIENTOS
Marcos Barrientos Soriano (Málaga, 1996) es Graduado en Bellas Artes y ha cursado el Máster en Producción Artística Interdisciplinar por la Facultad de Bellas Artes de Málaga (2018-2019). Ha sido seleccionado en numerosos certámenes y ha participado en exposiciones colectivas como la III Bienal universitaria andaluza de creación plástica contemporánea, BIUNIC (Fundación Madariaga, Sevilla, 2019), Punto de partida (Sala del rectorado de la universidad de Málaga, 2019), Salón de Belleza, Glamour (Sala grupo Espetao, 2019) Summer Local Champion Party (La Caja Blanca, Málaga, 2019), Certamen de Artes Visuales MalagaCrea (Cacmálaga, 2018), Feria Art&Breakfast (Málaga, 2018), La Obra de mi Amigo Mal (Málaga, 2018), XXIII Premio Jóvenes Pintores Fundación Gaceta (Fundación Gaceta, Salamanca, 2018) y el I Concurso de Pintura Fundación Sierra Elvira ( Atarfe, Granada, 2018), entre otros.
Ha obtenido la Beca de Paisaje de la Academia de San Quirce de Segovia (Alhóndiga de Segovia, 2018) consiguiendo la medalla de Plata. Sus creaciones están presentes en la colección de la Real Academia de historia y arte de San Quirce (Segovia) y de la Universidad de Málaga (Málaga).