HÉTEROS TOPOS I. El espacio de los Nadie
Del 17 de febrero al 13 de mayo de 2023
A través de la exposición HÉTEROS TOPOS I. El espacio de los Nadie se pretende generar un punto de encuentro entre los códigos sociales actuales y el lenguaje babélico del cuerpo.
Este proyecto ahonda en la búsqueda del espacio de los Nadie —si es que éste existiera. Dicho espacio es aquel que presenta topografías invisibles; aquel espacio fáctico, material o intangible que de alguna manera ha sido coartado, exiliado o borrado por la hegemonía contemporánea. Aquel espacio no legitimado, no explicado, sin rendimientos productivos para los gestores de la memoria colectiva. Espacio virgen sin bandera ni prejuicios. Espacio en blanco.
Mediante Los Nadie se plasma ese espectro social que queda oculto, exiliado a los confines. Aquel grupo de individuos que rehúsa el encarcelamiento de las etiquetas y prefiere vivir siguiendo las líneas de sus propios cuerpos, y que sean ellas y solo ellas las que les delimiten. Nuestro espacio, al igual que nuestra identidad, debe poder fluir hacia su propio futuro, buscando su propia forma y no someterse a moldes prefabricados.


Marcos Barrientos
Interludio. La pintura como escenario de sí
ColumnaJM
Diciembre 2019 – marzo 2020

Alvaro Albaladejo, José García Vallés, José M. Hevilla,Victoria Maldonado
Futuro-Ficción: to be continued
Junio 2018 – julio 2019

Alejandro Castillo, Natalia Domínguez, Alicia Roy
Hacia el éxito
Diciembre 2017 – julio 2018

Delia Boyano
The cucumber sandwich club
Junio – septiembre 2017

Francisco Javier Valverde
Oleoramas del Parque del Oeste
Marzo – junio 2017

María Vera
Luz silenciosa
Diciembre 2016 – febrero 2017

Martínez Bellido
Sam Wright
Septiembre – diciembre 2016

Alejandro Castillo
Adrenalina Bendita con mis pollos
Junio – julio 2016

Gonzalo Fuentes
Modular Pavilion
Febrero – abril 2016

José Luis Valverde
Huile de Poison. En el salón.
Febrero – abril 2016

Javier Map, Cristina Ramírez
FIN
Diciembre 2015 – febrero 2016

Hadaly Villasclaras
Un film en train de se faire
Octubre – diciembre 2015