Maximov
Del 17 de junio al 14 de octubre de 2022
José Lizasoain entiende la superficie del lienzo como plano material dónde sucede esta encarnación de la luz, y comprende que esta superficie es así mismo plano in¬material, trasunto filosófico en el que las inquietudes se despliegan e interconectan. El plano poético y el pictórico se superponen y transparentan también con el plano de la música, la memoria y otros muchos espacios, planos o no, con sus coordenadas y lugares específicos que constituyen así un espacio más amplio de tránsito y acción. Con la aplicación de la materia coloreada, el pintor puede pasar de un plano a otro creando pasajes que hacen del cuadro un lugar la memoria y el pensamiento. El pintor volverá una y otra vez a pasar por esos lugares en el espacio físico de unos centímetros cuadrados, con la impronta moral de un escriba. Hacemos y pensamos al mismo tiempo. Hacemos sin pensar. Pensamos que lo hacemos, vamos dejando la huella.
– Fernando de la rosa


Marcos Barrientos
Interludio. La pintura como escenario de sí
ColumnaJM
Diciembre 2019 – marzo 2020

Alvaro Albaladejo, José García Vallés, José M. Hevilla,Victoria Maldonado
Futuro-Ficción: to be continued
Junio 2018 – julio 2019

Alejandro Castillo, Natalia Domínguez, Alicia Roy
Hacia el éxito
Diciembre 2017 – julio 2018

Delia Boyano
The cucumber sandwich club
Junio – septiembre 2017

Francisco Javier Valverde
Oleoramas del Parque del Oeste
Marzo – junio 2017

María Vera
Luz silenciosa
Diciembre 2016 – febrero 2017

Martínez Bellido
Sam Wright
Septiembre – diciembre 2016

Alejandro Castillo
Adrenalina Bendita con mis pollos
Junio – julio 2016

Gonzalo Fuentes
Modular Pavilion
Febrero – abril 2016

José Luis Valverde
Huile de Poison. En el salón.
Febrero – abril 2016

Javier Map, Cristina Ramírez
FIN
Diciembre 2015 – febrero 2016

Hadaly Villasclaras
Un film en train de se faire
Octubre – diciembre 2015